De nuevo subimos una pieza de Santiago Álvarez, y también por recomendación de nuestra amiga Carmen Pellicer (muchas gracias).
LBJ (1968) es un documental sobre el presidente estadounidense Lyndon Baines Johnson, la politica de los años sesenta, y los asesinatos de John F. Kennedy, Martin Luther King, y Robert Kennedy. Para acompañar el vídeo, debajo os invitamos a leer un texto de Abbie Hoffman sobre la muerte de R. Kennedy.
ABBIE HOFFMAN SOBRE LA MUERTE DE BOBBY KENNEDY
[Esta es la versión del asesinato de Robert Kennedy que presenta Abbie Hoffman en Yippie! Una pasada de revolución) . Como breve introducción baste decir que los yippies, que trataban de organizar una "contracumbre" denominada Festival de la Vida durante la Convención Demócrata del 68, se encontraban desmoralizados ante la sofisticada amenaza que suponía Bobby Kennedy, como explica Abbie en el siguiente fragmento. Todo cambió con el asesinato de Kennedy a manos de Sirhan Sirhan.]
Bobby sí que suponía una amenaza. Un reto frontal a nuestro teatro en la calle, un reto al carisma de Yippie!
Acordaos de la tarjeta de Navidad de Bobby: un espacio en blanco en plan psicodélico con un gran interrogante: «¿Santa Claus en el 68?». Y recordad a Bobby en televisión, dudando ante ciertas preguntas, dejando espacio para que el público interrumpiera y le echara una mano a la hora de enfrentarse al frío entrevistador que se sabía todas las preguntas y nunca se equivocaba.
Vamos, decía Bobby, únete a la batalla del misterio contra la máquina televisiva. La mística participativa. Teatro en la calle. Lo interpretaba hasta sus últimas consecuencias. Y, por si fuera poco, Bobby tenía el dinero y el poder para construirse el escenario. Nosotros teníamos que robarlo. No había color. Yippie! comenzó a caer más rápido que el dinero que habíamos tirado en la Bolsa. Todas las noches al poner la tele salía el joven caballero con su melenita, extendiendo la mano (un gesto aprendido del papa): «Dadme la mano, tenemos un largo camino por delante».
Cuando un joven melenudo te contaba que había oído que Bobby se colocaba, sabías que Yippie! tenía problemas de verdad.
[...]
Yippie! se había convertido en un movimiento irrelevante.
Las acciones nacionales habían perdido su sentido. Todo el mundo se dedicó a la dura tarea de desarrollar nuevos campos de batalla. Columbia, el Lower East Side, Free City en San Francisco. La acción local ocupó el espacio central y para finales de mayo habíamos decidido abandonar Yippie! y cancelar el festival de Chicago.
Tardamos dos semanas de debates en acordar un método de retirada que no supusiera una mayor desmoralización de las tropas. El comunicado ya estaba listo cuando de la nada surgió Sirhan Sirhan, el asesino de Bobby, y en diez segundos le dio la vuelta a la tortilla.
Pospusimos la cancelación de Chicago e intentamos buscarle un sentido a lo que acababa de ocurrir. No nos resultaba fácil pensar con lucidez. El movimiento Yippie!, aún en estado de conmoción por la insumisión de Lyndon Johnson [en referencia a su decisión de no presentarse como candidato], coqueteaba con la muerte en algún lugar entre el cincuenta por ciento de posibilidades de Andy Warhol [En junio de 1968 Warhol sobrevivió a un atentado en el que recibió seis disparos] y el cero por ciento de Bobby Kennedy.
El sistema político de Estados Unidos estaba resultando más desconcertante que Yippie!
La realidad y la irrealidad se habían cambiado de bando en seis meses.
Era América la que estaba de tripi; nosotros simplemente nos habíamos quedado de piedra.
Filmografía Yippies y Contracultura 60 (hasta ahora):
Chicago 10
The Weather Underground
Magic Trip
Punishment Park
Lenny
Phil Ochs: There But For Fortune
Now!
Woodstock
Growing Up in America
Mostrando entradas con la etiqueta yippies.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yippies.. Mostrar todas las entradas
Filmografía Yippies y Contracultura 60: LBJ y la América entripada
Publicado por
Acuarela
on martes, 21 de enero de 2014
Etiquetas:
Abbie Hoffman,
contracultura,
filmografía yippies y contracultura 60,
revuelta,
yippies.
/
Comments: (0)
Filmografía Yippies y Contracultura 60: Now!
Publicado por
Acuarela
on domingo, 25 de agosto de 2013
Etiquetas:
Abbie Hoffman,
contracultura,
filmografía yippies y contracultura 60,
revuelta,
yippies.
/
Comments: (0)
Agradecemos a Carmen Pellicer esta sugerencia para la filmografía: Now! (1965), de Santiago Álvarez. En este caso se trata de unas imágenes que contextualizan perfectamente la época de Abbie Hoffman (autor de Yippie! Una pasada de revolución), que participó activamente en las luchas antisegregacionistas de los sesenta en EE.UU.
Now! es un impactante corto documental de apenas cinco minutos donde se muestran imágenes de luchas contra la represión racial y por los derechos civiles en EEUU. La intensidad de las imágenes se acoplan a la canción "Now", de Lena Horne, la cual va in crescendo y dejando un mensaje muy claro: Las palabras están bien, pero es momento de pasar a la acción (un lema totalmente yippie). Este corto y su correspondiente canción han ganado popularidad a partir del movimiento Occupy Wall Street.
Santiago Álvarez escribió sobre Now!:
Now, por ejemplo, nació de un fragmento instantáneo: tomé un ómnibus de la Greyhound linea que hacía el recorrido de Miami a New York, era un local, esos que se detienen en todos los pueblos, a lo largo del trayecto iban subiendo negros del sur. El ómnibus se fue llenando de negros. En un momento dado, sube una negra con un niño en los brazos. Yo lógicamente, cuando la vi entrar, traté de ofrecerle mi lugar. Las personas que estaban en el ómnibus comenzaron a decirme horrores en inglés. La negra se puso nerviosa. El inglés que yo conocía no era muy bueno, pues era el que había estudiado en el instituto. Yo le dije a la negra que me diese al niño para tomarlo en mis brazos. Las personas que iban en el ómnibus comenzaron a gritarme son of a bich y miles de cosas más. Yo les contesté: "me van a tener que matar para arrancarme a este negrito de las piernas". Ahí la negra quedó desesperada y aterrorizada y me pedía que no hiciera eso. En aquella época había una ley, escuche esto, una ley y no una costumbre, según la cual los negros sólo podían sentarse en los últimos dos asientos del ómnibus. Debido a esto la negra, presa de pánico tomó a su niño y se fue hacia atrás. Aquella experiencia se grabó fuertemente en mí.
Filmografía Yippies y Contracultura 60 (hasta ahora):
Chicago 10
The Weather Underground
Magic Trip
Punishment Park
Now! es un impactante corto documental de apenas cinco minutos donde se muestran imágenes de luchas contra la represión racial y por los derechos civiles en EEUU. La intensidad de las imágenes se acoplan a la canción "Now", de Lena Horne, la cual va in crescendo y dejando un mensaje muy claro: Las palabras están bien, pero es momento de pasar a la acción (un lema totalmente yippie). Este corto y su correspondiente canción han ganado popularidad a partir del movimiento Occupy Wall Street.
Santiago Álvarez escribió sobre Now!:
Now, por ejemplo, nació de un fragmento instantáneo: tomé un ómnibus de la Greyhound linea que hacía el recorrido de Miami a New York, era un local, esos que se detienen en todos los pueblos, a lo largo del trayecto iban subiendo negros del sur. El ómnibus se fue llenando de negros. En un momento dado, sube una negra con un niño en los brazos. Yo lógicamente, cuando la vi entrar, traté de ofrecerle mi lugar. Las personas que estaban en el ómnibus comenzaron a decirme horrores en inglés. La negra se puso nerviosa. El inglés que yo conocía no era muy bueno, pues era el que había estudiado en el instituto. Yo le dije a la negra que me diese al niño para tomarlo en mis brazos. Las personas que iban en el ómnibus comenzaron a gritarme son of a bich y miles de cosas más. Yo les contesté: "me van a tener que matar para arrancarme a este negrito de las piernas". Ahí la negra quedó desesperada y aterrorizada y me pedía que no hiciera eso. En aquella época había una ley, escuche esto, una ley y no una costumbre, según la cual los negros sólo podían sentarse en los últimos dos asientos del ómnibus. Debido a esto la negra, presa de pánico tomó a su niño y se fue hacia atrás. Aquella experiencia se grabó fuertemente en mí.
Filmografía Yippies y Contracultura 60 (hasta ahora):
Chicago 10
The Weather Underground
Magic Trip
Punishment Park