Mostrando entradas con la etiqueta Lee Ranaldo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lee Ranaldo. Mostrar todas las entradas

Lee Ranaldo: gira en abril

Tras dejar boquiabiertos a crítica y público sentando cátedra con sus conciertos –uno acústico y otro eléctrico y con banda incluyendo a Steve Shelley– en el pasado Tanned Tin, Lee Ranaldo ha vuelto a la Península Ibérica. Son –están siendo– 7 únicas actuaciones (organizadas junto con Buenritmo Producciones) en las que seguirá presentando su último elepé Between The Times & the Tides y adelantará en exclusiva algunos temas de su próxima aventura discográfica. Sigue leyendo

Road Movies: textos de Lee Ranaldo en español en Acuarela Libros


Off The Wall: Lee Ranaldo

Como os decíamos ayer, Lee Ranaldo ofrece dos conciertos en el festival Tanned Tin esta semana en Castellón, presentando su nuevo disco Between The Times And The Tides. Aquí tenéis el vídeo uno de los mejores temas, "Off The Wall".

Lee Ranaldo en España

Lee Ranaldo, guitarrista de Sonic Youth --de quien en Acuarela Libros publicamos Road Movies, un libro de poemas y prosa poética--, vuelve a España esta semana con dos conciertos en el festival Tanned Tin, el jueves 7  (versión acústica) y el sábado 9 de febrero, presentando su nuevo disco Between The Times And The Tides.  Aquí tenéis lo que cuenta del disco Rockdelux, que en el número de febrero incluye una entrevista de Jesús Llorente a Lee:
 "Para muchos seguidores de Sonic Youth, los temas cantados por Lee Ranaldo poseen un aura especial: en minoría respecto a las de Thurston Moore y Kim Gordon, sus aportaciones han devenido incontestables fan favourites –“Eric’s Trip”, “Wish Fullfillment”, “Mote”–. Pese a ello, y quizá interiorizando ese rol secundario, el guitarrista ha preferido cultivar en sus trabajos al margen de la banda una faceta más experimental; al menos hasta que, a mediados del año pasado, la inspiración lo asaltó mientras adaptaba viejas canciones para una actuación en solitario.

Halladas casi por azar, estas composiciones han acabado formando “Between The Times And The Tides”, álbum cocinado en buena compañía –comparecen, entre otros, su (¿ex?) compañero Steve Shelley, la guitarra de Nels Cline, el teclado de John Medeski e incluso Bob Bert, batería en los primeros tiempos de la Juventud Sónica– que disfruta desenfocando ligeramente la herencia del rock. Cuando la banda inyecta propulsión, Ranaldo se descuelga con estribillos redondos –el de “Off The Wall” a la cabeza– para luego bajar las luces y probarse en registros más reposados –“Hammer Blows”, “Stranded”–. La acústica, de hecho, guía buena parte del recorrido, alejando el ruido y permitiendo al músico lucir su voz, de registro acaso limitado, pero a la que los años han dotado de una particular emotividad."


Lee Ranaldo en la página de Sonic Youth

Lee Ranaldo, recitando ruidos: dos poemas

(artículo de Ruta 66)
"En ocasiones los prolíficos tentáculos de Sonic Youth, la banda de rock más importante y visionaria de los últimos 30 años, se extienden. Esta vez es el turno del miembro más vanguardista de una banda que tiene la radicalización maximalista como naturaleza. Lee Ranaldo es ya parte de códigos y simbolismos fundamentales para entender el rock experimental, sólo que ahora se propone continuar la aventura adentrándose y objetivizando una reconfiguración escénica y temática de reto a los sentidos.

Lo primero que se puede apreciar en el patio del Palau de la Virreina de Barcelona es una Fender en suspensión desde el techo. Ranaldo la utilizará, siempre en vertical, con punzante control, habilitando conexiones encauzadas dentro de un mantra de feedback que evoluciona en forma de trance con incesante y perturbadora belleza. Somete al público a una trasmutación de libre asociación invitando a convivir entre lo infinito de las expansivas partículas de sonido, puros átomos de ruido (...)" Sigue leyendo el artículo.

Aprovechamos la publicación de este artículo en Ruta 66 sobre la actividad poética de Lee Ranaldo (guitarrista de Sonic Youth) para rescatar un par de poemas de su obra Road Movies, que publicamos en Acuarela Libros. Como siempre, añadimos alguna de las ilustraciones que hizo Acacio Puig para acompañar los poemas de Lee.

DOS POEMAS DE ROAD MOVIES

Toronto

Esta noche me arrancaron la cadena del cuello

cuando me incliné hacia el público mientras tocábamos Kool Thing.

También me quitaron el reloj,

me rompieron los pantalones nuevos,

mientras daban vueltas a un ritmo estroboscópico

para alcanzar un estado olvidado hace tiempo.

Trataban de liberar algo indescriptible,

algo inconmensurable, durante un rato.

Me obligaban a saltar,

poniendo ascuas bajo mis pies,

conteniendo la respiración,

incitándome,

haciéndome pagar por lo que no pueden hacer por sí mismos,

con la esperanza de que yo colmara el vacío

que sienten en sus cabezas

pequeñas y puntiagudas.

Intentaban llegar al éxtasis en la sala,

estatuas aladas que observaban,

que a gritos pedían más, siempre más, hasta que finalmente

finalmente–

la energía se liberó, pasó a mi cuerpo

y me mantuvo en vela toda la noche con visiones delirantes e inagotables.

Ellos pudieron acabar el día

saciados

y desfilaron hacia el frío,

algunos con su amante,

pero la mayoría

no eran más que unos críos

que al fin iban a poder dormir.



LANGOSTAS

En un mundo donde todo se desmorona

forma, sustancia y fuerza se pierden

palabras violentas

acechan la tierra

almas artificiales

fingen vivir al límite

cual plaga feroz

que arrasa los campos.

¿Existe en verdad una razón?

Vaciad vuestros áticos repletos

desechad antiguos amores y

ángeles por venir

cubrid todo con un manto negro

cerrad las ventanas

atad los electrodomésticos

las mascotas

y dejadlo todo

cerrad la puerta

y marchaos.


Lee Ranaldo se echa a la carretera

Road Movies
Visiones delirantes a través de la ventanilla de un coche, esbozos de guiones para cortometrajes, relatos de paisajes distorsionados por los recuerdos, canciones sobre la confusión de la realidad y la ficción cinematográfica en nuestras mentes... Esta antología de poemas y prosa poética de Lee Ranaldo, guitarrista de Sonic Youth, recoge por primera vez en castellano textos escritos entre concierto y concierto, durante giras interminables por carretera, durmiendo en autocares y hoteles de todo el mundo. Con un estilo descarnado y ligero de equipaje trata de reconstruir su presente a través de un pasado inevitablemente fragmentado, retorciéndose entre los fotogramas revueltos de la memoria. En este viaje por el tiempo y el espacio a través de "un mundo donde todo se desmorona", Ranaldo abre los ojos de par en par, con la mirada sorprendida de un niño y un lenguaje sencillo e intuitivo, que le revela como un excelente narrador de lo efímero del momento, de ese instante en el que "nada importa y todo, hasta el detalle más estúpido, es importante". A medio camino entre el ritmo frenético de vida de un músico de rock y el vocabulario marginal de los desencantados del "American Way of Life", Road Movies destaca también por el deseo de experimentar y jugar con las palabras, en busca de un imaginario propio.

Reseña en popchild.com